Portada

Bearn o la sala de las muñecas

DEBOLSILLO
9788499088808
Castellano
CONTEMPORANEA
Narrativa

Sinopsis

«Una novela imprescindible.» JUAN MARSE Después de una existencia disoluta, Don Antonio de Bearn se retira a su finca mallorquina para redactar sus Memorias en un intento de salvar, a través de la escritura, aquello que está condenado a desaparecer: él y su mundo, la Mallorca feudal. Bearn habla del fin de un modo de vida (el antiguo régimen) y del ocaso de una clase social (la nobleza rural), lo que le ha valido una constante comparación con El Gatopardo, novela posterior a la de Villalonga. Femmes fatales, tramas masónicas, salas secretas, Montgolfiers, autos locos, los fastos del París del Segundo Imperio y la elegía a una Mallorca erigida en mito: Bearn o La sala de las muñecas es, sin duda, la obra maestra de Llorenç Villalonga. Llorenç Villalonga (1897-1980) alternó los salones de la aristocracia con la colonia cosmopolita de la Mallorca de principios de siglo. Personaje culto, cosmopolita y controvertido, fue autor de los clásicos contemporáneos Bearn y Mort de dama.Una de las grandes obras clásicas de la literatura catalana.Llorenç Villalonga (Palma de Mallorca, 1897-1980) ejerció de psiquiatra durante toda su vida, profesión que compaginó con la escritura. Villalonga escribió novelas, libros de relatos, obras de teatro y artículos periodísticos. Entre su producción literaria destacan con especial fuerza Mort de dama (1931) y, sobre todo, Bearn o La sala de las muñecas, publicada originalmente en castellano en 1956. Pero el reconocimiento, tanto al autor como a la obra, no llegaría hasta la década de los sesenta, con la publicación de la versión catalana de esta novela.

PVP
10,95