Portada

Mil vidas más

PONENT / MON
11 / 2010
9788496730540
Castellano
PONENT MON
ESPAÑA
Cómic y juegos

Sinopsis

Título: MIL VIDAS MAS Resumen: Miguel Núñez, se describía así mismo como: un cocodrilo viejo, "pues nací en el año veinte y tuve la suerte de vivir los años de la República, los de la Guerra Civil y también la suerte, por qué no decirlo, de vivir los años de la lucha contra la dictadura". Sus vivencias nos hablan con elocuencia no sólo de lo que significó la dictadura franquista sino, sobre todo, de lo que fue la lucha por la democracia. De cómo la solidaridad se construía y volvía a reconstruir más allá de las detenciones, las torturas, las cárceles, más allá del miedo y del terror. Luego, cuando la transición pareció que ponía fin a tantos años de ignominia, Miguel puso rumbo hacia otro tipo de solidaridad: la internacionalista con los pueblos de la América expoliada y empobrecida. En ese empeño fue un precursor de la alternativa progresista a la globalización de los poderosos. PREMIO NACIONAL DE COMIC DE CATALUNYA 2011. PREMIO NACIONAL DE COMIC DE CATALUNYA 2011. Alfonso López (Lérida, 1950). Periodista y dibujante, alterna su labor entre el humorismo gráfico, la historieta y la ilustración. Su obra se ha publicado en múltiples diarios y revistas. Sus últimos libros publicados han sido: Silencios, La juventud del capitán Trueno (2005) y Estraperlo y tranvía (2007). En 2002 inició la colección Pasen y Vean, de ensayo político en clave de humor, de la que se ha publicado La globalización, La pobreza no es rentable y Cambio climático y sostenibilidad. Joan Mundet i Altimira (Castellar del Vallès, Barcelona, 1956). Entre 1983 y 1985 realizó varias historietas para la revista Rambla, entre ellas una obra muy personal que en 2008 fue recopilada en formato de libro con el título Gari Folch. En 1986 Mundet inició una carrera como ilustrador que todavía sigue en activo. Entre otros libros destaca como ilustrador de las novias del capitán Alatriste, también ha dibujado en su versión al cómic de El capitán Alatriste (2005) y Limpieza de sangre (2008). Pepe Gálvez (Fuentes Claras, Teruel, 1950), es guionista, conocedor de cómics y sindicalista. Junto a Norman Fernández ha escrito, entre otros, los libros Historias rotas, La guerra del 36 en el cómic y Egoístas, egocéntricos y exhibicionistas. La autobiografía en el cómic una aproximación. Así mismo es autor de los guiones de Asesinato en la mezquita, Color Café, Silencios, La juventud del capitán Trueno; Tenemos derechos y Expediente Exprés, y es coguionista del libro 11-M: la novela gráfica.

PVP
15,00